INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
La ART ante casos mortales, tiene la obligación no sólo de afrontar los gastos de sepelio, cremación, entierro, si no que también el débito alcanza a los gastos que deben costearse los derechohabientes para despedir a sus seres queridos, como lo serian pasajes y hospedajes.
La LRT, más allá del discurso justificador, no ha sido pensada con el objetivo de mejorar las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo. Otros factores, más propios de las finanzas empresarias, incidieron profundamente en su redacción.
Presenta normas disvaliosas, que afectan directamente el derecho del trabajador a su vida, su salud y su dignidad.
Pero abre un espacio (cierto que reducido y sumamente condicionado) para el reclamo por mejores condiciones de trabajo y prevención de riesgos.
Se trata de espacio que no debemos descuidar como descuidamos la norma del arte. 75 LCT.
Los obstáculos y las aseguradoras han comenzado a edificar su negocio dentro de lo previsible, echando por tierra los argumentos simplistas de que la contradicción de intereses redundaría en favor de los trabajadores: hasta ahora la realidad ha demostrado que, en la gran mayoría de los casos , las ART, en su competencia por ganar mercado, han cerrado los ojos ante graves incumplimientos de los permisos, compensando los posibles mayores gastos adquiridos a estos incumplimientos y al consecuente elevado índice de siniestros, mediante el no cumplimiento de su débito para con los trabajadores en forma correspondiente (negando lesiones, retaceando la necesaria atención médica, etc.).
Vídeo: nota crónica 10 para Canal 10 de Córdoba 22/09/2023
redacción: Por GUILLERMO PEREZ CRESPO para TEL (taller de estudios laborales)