Accidente de trabajo: abusada sexualmente

FALLO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE CORDOBA - SALA LABORAL

La Lucha de una Trabajadora: Reconocimiento de Indemnización por Daño Moral en un Caso Emblemático:

La Dra. Marina Salomé Romano Destaca la Importancia de la Persistencia en la Justicia Laboral

En un caso que ha conmovido a la comunidad legal y resaltado la necesidad de justicia en el ámbito laboral, una trabajadora con 20 años de antigüedad en la Clínica Romagosa fue despedida tras sufrir un violento acto delictivo justo antes de comenzar su jornada laboral. Sin embargo, lo que hace que este caso sea aún más impactante es que la trabajadora aún se encontraba en carpeta médica por incapacidad laboral temporaria (ILT) en el momento de su despido.

Después de años de lucha en los tribunales de Córdoba, la Sala Laboral del Tribunal Superior finalmente emitió un protocolo de sentencia el 12 de mayo de 2023, en el que se reconoce que la demandada debe abonar una importante indemnización adicional por Daño Moral a la trabajadora. Este fallo marca un hito importante en la protección de los derechos de los trabajadores en casos de este tipo.

La Dra. Marina Salomé Romano, una abogada especialista en daños, ha sido una figura central en este caso emblemático. Ella compartió sus pensamientos sobre este largo proceso legal y la importancia de la persistencia en la búsqueda de justicia.

"Este caso de la trabajadora ultrajada llevó 9 años de litigio en los tribunales de Córdoba", señala la Dra. Romano. "En un primer momento, la Sala de la Cámara Laboral concedió la indemnización por despido a la trabajadora, pero lamentablemente no otorgó la indemnización por daño moral. Esto fue un duro revés, pero decidimos no rendirnos".

La perseverancia de la Dra. Romano y su equipo en la lucha por el reconocimiento del daño moral fue crucial. Después de apelaciones y un arduo trabajo, lograron que el máximo tribunal, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba, concediera esta indemnización extraordinaria.

Este caso destaca la importancia de tener abogados comprometidos en la defensa de los derechos de los trabajadores. La Dra. Romano destaca que, aunque el camino a la justicia puede ser largo y difícil, la persistencia puede llevar a resultados significativos en la protección de los derechos laborales y la compensación justa.

En última instancia, este caso se convierte en un ejemplo de cómo la tenacidad y el compromiso pueden prevalecer en la búsqueda de justicia en el ámbito laboral, y cómo los derechos de los trabajadores deben ser protegidos, incluso en situaciones difíciles y desafiantes.

Video Cortesía de https://www.telenueve.elnueve.com.ar/